Santander

12.11.2013 12:36

Santander.

Santander es uno de los 32 departamentos de Colombia, está localizada en la zona nororiental del país en la región Andina y es la sexta división político-administrativa en aglomeración de personas y la cuarta economía nacional por su PIB. Su capital Bucaramanga es la octava ciudad en población y la quinta zona metropolitana más poblada del país.

Economía:

La economía del departamento de Santander esta determinada por su vocación histórica a la producción agrícola. Sin embargo con los procesos de desarrollo económico desarrollados a partir del gobierno de Enrique Santos en los años treinta, se intenta en Santander generar un proceso de industrialización. Entre las economías regionales colombianas, la de Santander es una de las que está creciendo a un ritmo más acelerado. Su participación en el total del PIB nacional se incrementó en más de un punto porcentual entre 1990 y 2005, al pasar del 5,06% al 6,39%. En la actualidad, ocupa el cuarto lugar entre los departamentos colombianos por el tamaño de su economía, superando a Cundinamarca y al Atlántico. Tiene además uno de los ingresos per cápita más altos del país, mayor al de Antioquia y el Valle del Cauca y muy cercano al de Bogotá.

Bailes y trajes típicos:

Enero: Zapatoca Fiesta del Retorno; Málaga Ferias y Fiestas del Oriente Colombiano Marzo: Barrancabermeja Festivales de Tambores; Agosto: Barrancabermeja Reinado Nacional del petróleo; Marzo: Lebrija Festival de la trova; Julio: Lebrija Feria y reinado de la piña; Abril: Bucaramanga Día de la santandereanidad; Agosto: Bucaramanga Festival internacional del piano; Septiembre: Bucaramanga Feria bonita, celebraciones populares con Feria Ganadera; Octubre: Bucaramanga Festival Iberoamericano de cuenteros; Noviembre: Bucaramanga Festival Luis A. Calvo de música andina; Junio: San Gil Feria agropecuaria, festival de música de cuerda; Julio: San Gil Festival del tiple y el Requinto; Agosto: Vélez Festival nacional de la guabina y el tiple Feria Equina; Septiembre: Barichara Festival de la talla de piedra; Septiembre: Girón Reinado departamental del turismo, feria tabacalera, corrida de toros y verbenas populares; Noviembre: San Andrés Ferias y Fiestas comercial, ganadera y equina, Socorro Feria comercial, ganadera y equina; Diciembre: San Gil Guane de Oro primer fin de semana del mes.

Gastronomía:

La gastronomía santandereana tiene influencias indígenas notorias en los ingredientes usados en sus platos: las verduras, especias y en especial las hormigas hacían parte de sus tradiciones culinarias. Aunque la dieta de los antiguos indígenas Guane tenía muy presente la ingesta de pescado y poca carne, las técnicas y componentes modernos le han impreso un toque muy variado a sus comidas, bebidas y postres.