Caqueta

12.11.2013 08:39

Caqueta.

Caquetá es uno de los 32 departamentos de Colombia. Se encuentra localizado en el suroriente del país, siendo Florencia su capital.

La región del Caquetá se inicia en el pie de monte andino y termina en los escarpes de Araracuara, en plena selva amazónica. Grandes ríos bañan el territorio, todos afluentes del río Caquetá, que le sirve de límite por el sur. Entre estos ríos destacan el Ajajú o Apaporis, el Yarí, el Caguán y el Orteguaza, navegables por embarcaciones menores.

Economía.

Económicamente, el territorio es rico en maderas, resinas, plantas medicinales y gomas. Los suelos, especialmente los que lindan con la cordillera, son fértiles, y se aprovechan con cultivos de arroz, plátano, yuca, cacao y caña de azúcar. En el pie de monte, existen yacimientos de estaño y carbón. Pero la principal actividad del departamento es la ganadera con cerca de millón y medio de cabezas de ganado poseíendo la cuarta población ganadera del país.

Bailes y trajes típicos.

El primer traje típico de Caquetá fue la Cusma, prenda utilizada por los indígenas y colonos que habitaban esta región. Estas prendas fueron de uso especial en las fiestas folclóricas. En la actualidad este traje sigue siendo utilizado por las comunidades indígenas para sus ceremonias especiales.

Gastronomía.

Es abundante encontrar en la mesa caqueteña productos lácteos, quesillos, quesos, yogurt, kumis, entre otros.

Actualmente se está iniciando la comercialización de frutos amazónicos como la cocona, el arazá, el chontaduro y la uva caimarona, con los cuales se producen mermeladas, néctares, aperitivos, conservas, pulpa, etc.