Amazonas
Amazonas
Está ubicado en la parte sur del país, en gran parte al sur de la línea ecuatorial. Al norte limita con los departamentos de Caquetá y Vaupés al noroeste con el departamento del Putumayo El resto de su territorio es de frontera internacional: al este con Brasil y al sur y sureste con el Perú . Amazonas es el departamento con mayor longitud en límites internacionales del país.
Economía
En la Amazonía se desarrolla la ganadería en el piedemonte, las actividades agrícolas de subsistencia y la explotación forestal. La pesca fluvial es artesanal y no alcanza a ser industrializada u organizada, ni a tener los volúmenes que se alcanzan en las costas del país. Los yacimientos petroleros se encuentran alrededor del río Putumayo. La mayoría de las actividades económicas que se desarrollan en la amazonia, no están en armonía con el paisaje ni con sus pobladores nativos. Entre estas actividades están: la pesca, la minería, la ganadería y la extracción forestal.
Bailes y trajes típicos
Se caracterizan los cantos y las tonadas, además de las danzas de carácter profano y mágico. En sus trajes la mujer lleva una falda a media pierna florida y una blusa blanca con cinturones indígenas con sus respectivos collares. El hombre utiliza traje de pescador, pantalones blancos y camisas de colores con collares indígenas
Gastronomía
Dentro de los platos más populares los preparados con huevo de tortuga, con tortuga morrocoy. Gustan de comer mico, danta, capibara, boa la cual consumen como lomo ahumado con limón, vinagre, papa, etc. Dada la abundancia de ríos se consume demasiado pescado complementado con casabe (elaborado con yuca brava, venenosa), plátano y frutas exóticas como el copoazu y el anón amazónico. Además beben chive, que es harina de yuca con agua, panela en melao y miel de abejas.